Kentukis - Samanta Schweblin
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/10/13194456/Samanta-Schweblin-Kentukis.jpg)
Paso mucho tiempo frente una pantalla. Cualquiera sea. La prueba es este blog, mi amor por la pantalla del cine, mis redes siempre “on line”. Pero este texto de Samanta no solo me hizo pensar sobre esta omnipotencia de “poder verlo todo” sino que me introdujo en la paranoica idea de poder ser observados por otros 24/24. Eso sí, mientras la batería del Kentuki esté cargada. Ver sin ser visto, ser vistos sin ver. Una especie de inversión del panóptico de Foucault, encarnada en estos dispositivos con características de mascotas que la autora bautiza como Kentukis.
A través de este “vouyerismo “del SXXI, Schweblin nos hace recorrer historias que se enlazan en distintas partes del mundo. Una inversión inquietante que nos hace estremecer ante la posibilidad de que exista alguien del otro lado de las pantallas.
Por ultimo a pesar de ser distinto a sus otras escrituras, es sumamente recomendado para sus fanáticos
Comentarios
Publicar un comentario